Quantcast
Channel: ZIENTZIABERRI
Viewing all 434 articles
Browse latest View live

Proyectos de Jordi Domènech (2)

$
0
0
CWwHgIoW4AICoDV



En la entrada anterior comenté el premiado itinerario de proyectos de Jordi Domènech para 4º de ESO, pero no puedo dejarme en el tintero otros buenos proyectos del mismo autor. En este segundo post de tres, os presento su conjunto de tareas investigativas para 1º de ESO.

1) Taxono-Me. Conjunto de cuatro proyectos que trabajan la clasificación y el mundo de los seres vivos en 1º de ESO. Todos los materiales están disponibles para su descarga.
  • WünderKammer Project.. Ya comentado anteriormente, en este proyecto los estudiantes crean un Gabinete de Curiosidades (Wunderkammer) Virtual en el que, mediante paneles, divulgan seres vivos e imaginarios.
  • PlanTax. El alumnado se convierte en cineasta para hacer un documental sobre plantas. Con la ayuda del libro de texto y un esquema general de la taxonomía de las plantas, deben construir un vídeo en el que describen la taxonomía de las plantas.
  • Chasing after Caminalcules. También resumido en la anterior entrada, aquí se parte de imágenes de diferentes especies imaginarias para establecer las relaciones taxonómicas entre ellas y crear varios Phylum.
2) Astrono-Me. Otra serie de 8 tareas sobre el universo para 1º de ESO, algunas de ellas seleccionadas como finalistas en Ciencia en Acción.
  • Eppur si muove. . En este caso diseñan un experimento para demostrar hacia qué lado hace la Tierra sus movimientos de rotación y traslación, mediante el estudio de la evolución de una sombra. Recogen los datos y las interpretan con la ayuda de modelos de la Tierra y el Sol construidos por ellos mismos, contando en un vídeo sus conclusiones.
  • Fris Cronològic. Investigan la Historia del Universo para elaborar un friso cronológico desde el Big Bang hasta la actualidad. También trabajan el cálculo de proporciones.
  • Mission to Stars. En esta tarea elaboranuna propuesta para una misión espacial de telescopioorbital. Parten de datos ficticios, diseñan experimentos, diseñan el telescopio, el programa informático de automatización y hacen un  presupuesto. Todo ello lo presentan para conseguir financiar  su proyecto.
  • Solar System Pathway. Se trata de elaborar una maqueta urbana del sistema solar de 10 km de largo para crear un itinerario cultural en el municipio. Ubican los  cuerpos celestes cada uno en el lugar que correspondería e indicando el tamaño que tendría, con paneles divulgativos y códigos QR con más información.
  • Un conte...astronòmic. Junto con las áreas científicas, lingüísticas y de expresión plástica, los alumnos y alumnas seleccionan una noticia real sobre astronomía y crean un cuento que explique la historia emotiva que hay detrás de la noticia.
  • xyz-Stars. En esta actividad elaboran una exposición sobre constelaciones con maquetas 3D.
  • Howlin' Wolves. El proyecto Howlin'Wolves propone a los alumnos/as organizar una Observación Astronómica en la que pueden llevar un invitado.  Deben elaborar un calendario que les permita determinar qué día y hora es mejor hacer la observación para poder ver 2 planetas y la Luna. Cada uno/a elabora un tríptico que dará a su invitado.



Proyectos de Jordi Domènech (3)

$
0
0

Resultado de imagen de jordi domenech crash

 Irudiaren jatorria: J.D., portfolioa

Desde luego la labor de este profesor es tan prolífica que es imposible sintetizar todo su trabajo en pocas líneas.  En esta ocasión resumo sus proyectos para 2º y 3º de ESO, con planteamientos muy interesantesy aprovecho la ocasión para felicitarle desde aquí y por compartir sus proyectos, materiales, ideas, artículos etc. con los demás. 
 1) Cyborg: proyecto sobre el sistema nervioso que incluye contenidos de electrividad y diseño. Consiste en conseguirque unavíctimade un accidentede tráfico queha perdidolas dospiernaspuedavolvera caminar.  A lo largo del proyecto los estudiantes trabajan a modo expertos en neurobiología, ingenieros e investigadores en robótica.

2) Gea Tours: El alumnado se convierte en trabajador de una agencia de viajes especial, dónde científicos de todo el mundo les piden que organice tours para visitar formaciones geológicas espectaculares. El reto consiste en planificar uno para para dos personas con, al menos, 8 formaciones geológicas provocadas por las fuerzas de dentro y fuera la naturaleza. Hay que elaborar un tríptico publicitario con la información para el cliente.
 
3) CRASH:  este proyecto, desarrollado en tres centros, no tiene página web, pero sí se pueden descargar los materiales empleados. La idea es muy original, convierte a los alumnos/as en peritos que deben validar si son físicamente posibles las descripciones de accidentes de tráfico que hacen  diferentes conductores. Se trabajan los conceptos de cinemática y dinámica y aspectos de matemáticas como representación gráfica, la correlación y las medias. La tarea acaba con informes que se exponen en un jucio.

Peñas Negras zentroko material didaktikoak / Materiales didácticos del Centro Peñas Negras

$
0
0

 http://www.trapagaran.net/PublishingImages/20160414_PENAS-NEGRAS-Zentroa_h.jpg

Pasa den ekainean, Ingurumen Sailaren berrien artean, material didaktiko berriak ziren.  Material hauek Peñas Negras Zentroak eskainitako Programa Didaktikoren bat beraien ikasleekin burutuko duen irakaslegoari zuzenduta daude. Helburua hauxe da: bisita eguna aurretik hobeto prestatu ahal izatea probetxu gehiago ateratzeko. 

Peñas Negras Zentroa Bizkaiko Meatzaldean (Ortuellan) kokatzen da. Ekipamendu publikoa da (Eusko Jaurlaritzaren Lurralde Antolamendu eta Ingurumen Sailaren menpekoa da) eta eskaintzen dituen  jarduera guzti-guztiak doakoak dira. Zerbitsuen artean erakusketa iraunkorra, aldi baterako erakusketak, ikus-entzunezkoak, material didaktikoak, argitalpenak (aldizkaria), seinaleztatutako ibilbideak, informazio bulegoa, langile espezializatuak eta eskolako ekintzak (Eskolentzako programa didaktikoak ) zein publikoarentzakoak antolatzen ditu. 

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El pasado junio, el centro Peñas Negras , a través del Departamento de Medioambiente, puso a nuestra disposición las unidades didácticas. Están confeccionadas con el objetivo de preparar mejor las visitas antes de hacerlas. 

El centro de interpretación Peñas Negras  se encuentra en la Zona Minera de Bizkaia (Ortuella). Es un equipamiento de educación, información y sensibilización ambiental, dependiente del Gobierno Vasco y todas las actividades que organiza son gratuitas. Ofrece los siguientes recursos: exposición permanente, exposiciones temporales, audiovisual, materiales didácticos, publicaciones (revista), itinerarios señalizados, oficina de información, personal especializado y actividades tanto escolares (Programas Didácticos )como públicas
 

Ebaluazio-proba askeak / pruebas liberadas de evaluación

$
0
0
 Resultado de imagen de evaluaciones pisa timss

 Irudiaren jatorria: EducaLab

Ebaluazio diagnostikoak, etapa bukatzeko ebaluazioak, nazioartekoak...kanpoko ebaluzio gero eta gehiago daudenez, informazioa sailkatzeko eta eskura izateko beharra sortzen da. Ez dut aurkitu Elkarte Autonomoetako informazio osoa, baina hona hemen nire saiakera, gure arloetan, jakina, Matematikak eta Zientziak LHko 2.3.eta 6. mailan eta DBHko 2. eta 4 mailakoak. Ziur esteka batzuk desagertuko dira, baina espero dut lagungarria izatea.


Evaluaciones diagnósticas, de final de Etapa, internacionales...cada vez son más  y surge la necesidad de clasificarlas y tenerlas a mano en algún lugar. A sabiendas de que seguramente los enlaces irán cambiando y desapareciendo, he hecho un intento de recopilar las pruebas de 2º, 3º y 6º de Primaria, 2º y 41 de ESO, PISA y Timms; en las áreas de Ciencias y Matemáticas, claro. No he encontrado las de todas las CCAA, pero hay bastantes. Espero que sean de utilidad.



Bowland Maths, matematikako atazak / Bowland Maths, tareas matemáticas

$
0
0
Resultado de imagen de bowland maths 
Irudien jatorria:  Bowland Maths

Bowland Maths matematika erakargarriagoak eta esanguratsuagoak izateko helburua duen web proiektua da. 11 eta 14 urteren arteko ikasleei zuzenduta,  bere ikuspuntuak problemak ebazteko, pentsatzeko eta arrazoitzeko gaitasunak  garatzen ditu, testuinguru eta gai errealak zein fikziozkoak planteatzeamenduaren bitartez. Proiektua,  herri batzuen aditu-taldearen emaitza, 2006an hasi zen eta bere azken diseinua 2014 bukatutzat eman zuten. Bere material guztiak (ikas-jarduerak, bideoak, jolasak, ebaluazioa, irakasleen gida, ikasleen adibideak) ingelesaz deskargatu ahal ditugu dohan.

Bowland Maths web orrian 26 proiektu luze eta klaseko saio batean garatzeko 30 ataza eskura ditugu.

Proiektuen artean, ondorengo gaiak lantzen dira: estralutarren inbasio batetik ihes egitea, dantzaren mugimenduen azterketa, kotxeen arteko talken ikertzea, maskota baten diseinua, nebulosa arriskutsu batetik ibilbide seguru bat aurkitzea, moddaren joerak eta futbola matematikoki ikertzea, autopista diseinatzea, eguneroko arriskuen porzentaia eta probalitatea kalkulatzea,  pizzen banaketan zehar nola mantendu beroa, deforestazioari buruzko irtenbideen proposamena, musika-estiloen arteko desberdintasunak aztertzea, bidai baten planifikazioa, gaixotasun baten hedapena eustea, emaitza olinpikoen modelazioa, harrapatuta daude eta eraikuntza batetik ateratzea, merkatuen ikerketa egitea, kotxeen istripu-kopurua gutxitzea, kanguru txiki bat adoptatu eta bizirik irauten laguntzea, eguzki-erlojua sortzea, musika-jaialdia martxan jartzea, basamortuko herrietan uraren banaketa ekitatiboa eta berrien datu estatiskoen analisia.

Klaseko saio baten atazen artean oso gai zabalak daude, hala nola, orain direla 110 urte bizi izan zen neska baten ondorengoa kalkulatzea, lorategi batean kokatzeko girlanda baten luzeera, landaketa baten zuhaitz kopuruaren kontaketa, telefonoen prezioak aztertzea, mahaira beroa heltzeko plater baten prestaketa, loteria tokatzeko probabilitatea, zenbat pertsona eseri ahal dira mahia borobil batean edo zein da posizio onena kamara denda baten kokatzeko.
 
 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Resultado de imagen de bowland maths

Bowland Maths es un proyecto web que tiene como objetivo hacer que las matemáticas sean atractivas y relevantes para los alumnos de entre 11 y 14 años. Su enfoque desarrolla habilidades de pensamiento, razonamiento y resolución de problemas y se basa en plantear situaciones tanto reales como de fantasía. El proyecto comenzó en 2006  y ha ido tomando forma hasta su diseño en el 2014. Todos los materiales (actividades, vídeos, juegos, evaluación, guía del profesorado, ejemplos del alumnado) de Bowland Maths (en inglés) se pueden descargar del sitio web y son gratuitos para uso educativo. Es fruto del trabajo de un equipo de profesorado experto de varios países.

En esta página web encontramos 26 proyectos de aula y más de una treintena de pequeñas tareas para hacer en una sesión de clase.

Los proyectos trabajan temas como:  huir de una invasión alienígena, analizar los movimientos de la danza,  estudiar colisiones en automóviles, diseñar una mascota, encontrar una ruta segura a través de una peligrosa nebulosa, investigar las matemáticas de las tendencias de la moda o el fútbol, diseñar una autopista, calcular el porcentaje y probabilidad de riesgos comunes, conservar caliente una pizza durante su reparto, proponer soluciones a la deforestación, investigar similitudes y diferencias en estilos musicales, planear un viaje, contener la propagación de una enfermedad, modelar resultados olímpicos respecto a las tendencias, salir de un edificio donde están atrapados, hacer un estudio de mercado, reducir el número de accidentes de coche, adoptar y criar un pequeño canguro, estudiar la influencia de los rádares en los accidentes de tráfico, construir un reloj solar, poner en escena un festival de música, repartir de forma equitativa el agua en regiones desérticas y analizar datos estadísticos de noticias. 
Las tareas de una sesión de clase abordan temas como: estimar el número de descendientes de una chica que vivió hace 110 años, calcular la longitud de una guirnalda para un jardín, recontar el número de árboles en una plantación, investigan las tarifas de taxis, planificar cuando hay que preparar un plato para que llegue caliente a la mesa, calcular la probabilidad de que toque la lotería, analizar precios de móviles,  calcular cuantas personas pueden sentarse en una mesa circular o cuál es la mejor posición de una cámara en una tienda.

Aztertu programaren materialak / Materiales del programa Aztertu

$
0
0
 
2017ko irabazleak . Irudiaren jatorria

Ibaialde eta Azterkosta ingurugiroko programa klasikoak dira, "mitikoak", gazteek esaten duten moduan. Biak, AZTERTU  programa barruan kokatzen dira eta bere xede nagusia jendea ingurumena zaintzearen garrantziaz ohartaraztea da, ingurua ezagutzera emanez eta parte hartzea bultzatuz. 

Azterkosta, Coastwatch itsasbazterrari buruzko Europako Ingurumen Hezkuntza programaren Euskal Autonomia Erkidegorako egokitzapena da eta 1992tik dugu gure artean. Ibaialde, beste aldetik, 1996an jaio zen.

Urte hauetan zehar gure liburutegi digitalean gordetzeko argitalpen pilo utzi dizkigute. 

Ibaialdeko materialak:
 Monografikoak:

Azterkostako materialak:
Monografikoak
 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ibailade y Azterkosta son programas medioambientales ya clásicos en nuestra Comunidad, "míticos", como dirían los jóvenes.  Los dos pertenecen a la iniciativa AZTERTU, programa de Educación Ambiental que a través del conocimiento del medio y el impulso de la participación, pretende llamar la atención sobre la necesidad de preservar el medio ambiente.

Azterkosta es la adaptación para la Comunidad Autónoma del País Vasco del programa europeo de Educación Ambiental sobre el litoral Coastwatch, proyecto que  se instauró en 1992. El proyecto Ibaialde, por su parte, nació en 1996.

En sus años de existencia nos han dejado muchas publicaciones para nuestra biblioteca digital. ¿A qué esperas para descargarlas?.

Materiales de Ibaialde:
 Monográficos:
Materiales de Azterkosta

Monográficos:



Zientzia Astearen inaugurazioa

$
0
0
Resultado de imagen de semana de la ciencia 2017 bilbao
Irudiaren jatorria: EITB

Azaroan gaude eta berriro Zientzia Astea etorri zaigu. Gaur bertan inaugurazioa ospatu da eta lehenengo ikasleek, beren irakasleekin lagunduta, erakustokietako zientzia ikusteko eta disfrutatzeko aukera izan dute.
Zientzia Astea azaroaren 8tik 12ra garatzen da Bilbon, Donostian, Gasteizen eta Barakaldon. Bisita bat egitea gomendatzen dizuet.

Informazioa: Zientzia Astea

Europear proiektuak (eta 6) / Proyectos europeos (y 6)

$
0
0
 Irudiaren jatorria: Engineer proiektua

Europear proietuetan ditugun baliabide eta materialei buruzko azken sarrera honetan Lehen Hezkuntzako hiru aipatzen ditut.  Gaiak direla eta, DBHko 1. zikloan ere nahiko baliogarriak dira.

1) Engineer proiektua: ingenieritza disenua erabiltzen,  arazo egoera moduan 10 STEM ikas-unitateak plateatzen dira:
  • Music to the ears: ikasleek filmaren klip bati musika diseinatzen diote, soinu-ingeniearien papera harturik.
  • Balance and force:  proiektu honetan, indarrak aztertzen dituzte eskultura orekatuta egin behar duen artista bati laguntza emateko.
  • Biomedical: birika-edukiera neurtzeko dispositiboa diseinatzen dute.
  • Electricity: ikasgelako hautsa xurgatzeko tramankuluaren diseinua
  • Geology:  ingurugiroa eta lurzorua errespetatzen duen urmaelaren diseinua.
  • High flyers:  planeagailu baten diseinua eguneroko materialak erabiltzen.
  • Insulation:  oinetako zola isolatzailearen diseinua.
  • Mechanics: jostailu-dendaarako bisitariak zenbakitzeko kontagailua burutzen dute gehi jostailua baten diseinua.
  • Sinking and floating: plataforma flotatzaileaen erakitzea
  • Transport of water: landareentzako negutegi baten diseinua
2) UNAWE proiektua: Haur eta Lehen Hezkuntzarako astronomia-programa. Katalunian urtero eskeintzen den tailerra da eta beren partaitzaileek egindago 22 materialak eskuragarriak daude, hala nola:
3) Do it your Sciences proiektua: Frantziako lankidetza proiektu honetan, "zientzia-brikolageak" eraikitzen dira. Ikastetxeek zein familiek parte har dezakete eta bere ekoizpenak web-orrian partekatzen dituzte. Guretzat interesgarria da egindako proiektuen atala, 60 proiektu teknologikoekin pausoz pauso azalduta. Adibidea: este aparato con las tablas de multiplicar.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En esta última entrada sobre recursos y materiales que podemos encontrar en proyectos europeos, comento tres para Primaria, que son también aplicables por su temática en 1º ciclo de ESO.

1) Proyecto Engineer  basado en el diseño de ingeniería, se plantean 10 unidades didácticas STEM a modo de situaciones problema:
  • Music to the ears: los alumnos/as, en el papel de ingenieros/as de sonido, investigan y crean una banda sonora para un clip de película.
  • Balance and force:  en este caso, emplean los conocimientos sobre fuerzas para ayudar a un artista que tiene que hacer una escultura en equilibrio.
  • Biomedical: diseñan un dispositivo para medir el volumen pulmonar.
  • Electricity: diseñan un aparato para aspirar en polvo que hay en el aula.
  • Geology:  se trata de diseñar un estanque de agua respetuoso con el suelo y el medio ambiente
  • High flyers:  diseño de un planeador con materiales cotidianos.
  • Insulation:  diseñan suelas de zapatos aislantes para el invierno.
  • Mechanics: hay que realizar un contador de visitantes para una tienda de juguetes y un juguete
  •  Sinking and floating: construcción de una plataforma flotante
  • Transport of water: diseño de un invernadero
2) Proyecto UNAWE: programa de astronomía para infantil y primaria. Consiste en un taller que se ofrece todos los cursos en Cataluña. Contiene 22 materiales realizados por los participantes, como:
3)Proyecto Do it your Sciences: es un proyecto colaborativo francés donde se construyen "bricolages" científicos, objetos funcionales y se comparten a través de su página web. Tiene un apartado con todos los realizados (60) muy aprovechable y explicados paso a paso. Ejemplo: este aparato con las tablas de multiplicar.

    Natusfera

    $
    0
    0
    Usuària de Natusfera introduint una observació.
     


    Irudiaren jatorria: Natusfera

    Urte oso baten bizitza besterik ez dauka eta 2.000 baino erabiltzaile gehiago ditu. Natusfera bioaniztasunarekin zerikusirik duen hiritar zientziari buruzko proiektua da.  Webgune eta aplikazio mugikorraren bidez (android / Ios) , argazkiak, soinuak, kokapena, sailkapena (beste erabiltzaileei laguntza eskatuz) eta naturan behatutako bizidunei buruzko informazioa erregistratu eta partekatzeko aukera ematen du. iNaturalist, Europako Herritarren Zientzietako Elkarteaaren moldaketa da eta bere kudeaketaren atzean  CREAFICM-CSIC, GBIF eta RJB-CSIC ditugu.

    Natusferak  proiektu pertsonalak zein taldekoak sortzeko prestatutako dago (adibidea:  especies invasoras de la bahía de Santander), baita hezkuntzakoak ere. Azken hauek, definitzen dugun zonalde baten inguruan garatzen dira eta "Bioblitz" izena dute. Bioblitz hauetan behaketa biologiko trinkoa (24 ordukoa normalean) egiten da zonal baten espezie guztien erregistroa aurrera eramateko asmoz. Adibidea:  Bioblitz del IES Isaac Albeniz (Leganés-Madrid), Monte de Boadillan.
     

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------

    Lleva un año funcionando y ya tiene más de 2.000 usuarios. Natusfera es un proyecto de Ciencia ciudadana relacionado con la conservación de la biodiversidad. Consta de un portal web y de una App móvil gratuita (android / Ios) que permiten a los usuarios registrados fotografiar, grabar sonidos, organizar, identificar (puede pedir ayuda para que otros usuarios la hagan) y compartir  información sobre las especies de su entorno cercano. Es una adaptación de iNaturalist, creada y gestionada de manera coordinada por el CREAF, el ICM-CSIC, GBIF y RJB-CSIC.

    Además, Natusfera permite crear proyectos personales o grupales (ejemplo: especies invasoras de la bahía de Santander) y educativos sobre un área de estudio que uno mismo puede definir. Esto último,  denominado "Bioblitz" nos puede interesar a los centros. Se trata de hacer una prospección biológica intensiva (normalmente 24 horas) de todas las especies dentro de un área determinada. Ejemplo: Bioblitz del IES Isaac Albeniz (Leganés-Madrid) en Monte de Boadilla.


    Algunas de las observaciones realizadas en el BioBlitz Monte de Boadilla. De izquierda a derecha: Ameles sp. (CC BY-SA 3.0 Ana), Psilothrix sp. sobre una flor de Cistus ladanifer (CC BY-A 3.0 Ana), Serinus serinus (CC BY-NC 3.0 Miguel Ángel Corujo) y Tremella sp. (CC BY-NC 3.0 patrirenegon).

    "Inguruko hegaztiak" proiektua hasi da / Comenzado el proyecto "Aves del entorno"

    $
    0
    0

    Inguruko Hegaztiak - Aves de nuestro entorno
    Irudiaren jatorria:  Inguruko hegaztiak bloga

    Urtero bezala, Urdaibai Bird Center-ek 2017-2018. negurako ere “Inguruko Hegaztiak” proiektuarekin martxan jarraituko du, partaidetzaren bidez gure inguruan bizi diren hegaztien ezagupena bultzatzeko asmoarekin.

    Proiektuan parte hartzeko negu osoan zehar eman ahalko da izena. Proiektua amaitzerakoan partehartzaile bakoitzari bildutako datu guztiekin egindako txosten bat helaraziko zaio, proiektuan zehar lursaileko edo lorategiko janlekuak bisitatu dituzten hegazti espezie guztien urtaroko eboluzioa ezagutu dezagun.  

    Parte hartzeko posta elektroniko honetara idatzi behar dugu: aranzadi@birdcenter.or
    ................................................................................................................................................................

    Un año más, el Urdaibai Bird Center vuelve a poner en marcha el proyecto Inguruko Hegaztiak para el invierno 2017-2018, con el objetivo de disfrutar y conocer las aves de nuestro entorno mediante la participación ciudadana.

    El proyecto comenzará el mes de noviembre y se podrá ir apuntando a lo largo de todo el invierno. Al finalizar el proyecto se publicará en el blog información acerca de los datos recogidos de las fichas de identificación de aves con el fin de conocer la evolución estacional de las diferentes especies de aves que visitan los comederos instalados en los jardines de cada participante.

    Para tomar parte en este proyecto solo tenemos que escribir un correo a: aranzadi@birdcenter.or
     


    Teknopolis

    $
    0
    0


     Teknopolis 
    Irudiaren jatorria: EITB

    Teknopolis zientzia eta teknologiari buruzko telesaioa da, larunbatetan13:30 orduetan euskaraz  eta igande guztietan 10:30 etan gaztelaniaz EITB an ikus dezakegu, Iñaki Leturia bere aurkezlariaren eskutik. Programaren atzean dauden babesleak ondorengoak dira:  Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren garapena eta Azpiegiturak Saila, Hezkuntza Saila, EHU, Mondragon Unibertsitatea, Tknika eta FECYT, baina benetako produkzioan ElHuyarrek eta EITBak ditugu.  Beraz, han aurki ditzakegu beren dokumentalak, erreportaiak eta elkarrizketak, batzuk sarituta.  Euskal ikerketa zentruek eta Unibertsitateek ere badute protagonismoa telesaioan.

    Teknopolisek ibilbidea luzea du Telebistan, ea 18 urte betetzen ditu laster eta betidanik izan da zientzia-teknologiaren dibulgazioan euskal erreferentea, ikasgeletan ere erabiltzeko material ederra, iraaupen egokia izateagatik eta kapsulatzeko erreztasunagatik.

    Honetaz gain, "Zientzia animatua" atalean gai batzuei buruzko "pilulak" oso adierasgarriak dira. bilaketa gaika egin dezakegu: osasuna, materialak, ingurumena, teknologia...Hilero ere, argazki-lehiaketa antolatzen da. Gai bat proposatzen da eta kirol-kamera batekin saritzen da argazkirik onena.

      

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    El programa de televisión Teknopolis, impulsado por  ElHuyar,  lleva desde el año 2007 en pantalla  y se emite todos los domingos por la mañana. Consta de pequeños reportajes dibulgativos de actualidad científico tecnológica y próximos a la realidad de Euskadi , por lo que son muy adecuados para usar en el aula. Los programas, divididos en apartados, están en  Internet y en  YouTube  para poder insertarlos en nuestra página Web. Reportajes, monográficos, entrevistas, tecnología y deporte...

    Iniciativa Vivir los parques Ekimena

    $
    0
    0

     
     Irudiaren jatorria: AEPJP

    Gaur goizean, Deia egunkariaren bitartez, Bilboko Doña Casilda Parkeak "Vivir los parques" ekimenean parte hartuko duela berria izan dut. Ekimenaren bultzatzailea Asociación española de parques y jardines públicos da. 

    "Vivir los parques" plataforma digitalean, 22 hiriko parkeetatik eta lorategietatik  paseiatu ahal dugu, eta natur-espazio hauek beste ikuspuntutik begiztatu ere bai, beren natura eta ondare kulturala ezagutzen.

    Bai sakeleko telefonoaren bidez ("Paseos por los parques" aplikazioa), bai Web-orrian zuzenean erabiliz, pgure etxetik mugitu barik paseoak eman ditzakegu. Parke bakoitzean hurrengo aukerak ditugu: oinarrizko informazioa, historia, toki nagusiak eta nabarmenak, fauna eta flora, monumentoak, bitxikeriak eta jarduren egutegia.
     --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Esta mañana me he enterado a través de el diario Deia que el Parque de Doña Casilda de Bilbao va a formar parte de una iniciativa llamada "Vivir los parques", que impulsa la Asociación española de parques y jardines públicos.

    "Vivir los parques" es una plataforma digital en la que podemos pasear virtualmente por los de 22 ciudades, y permite descubrir estos espacios naturales desde otra perspectiva, conocer su naturaleza y su patrimonio.

    Cuenta con una aplicación para el móvil: "Paseos por los parques" y esta otra para realizar estos paseos desde nuestro PC. En cada parque podemos conocer su información básica, historia, lugares destacados y singulares, especies de fauna y flora, monumentos, anecdotario y calendario de actividades.

    Txokozientzia ikasgelaratzen da

    $
    0
    0
      Irudiaren jatorria: TxokoZientzia

    Ez da Lehen Hezkuntzan sartzen naizen lehendabiziko aldiz. Nire lankide den Begoña Iturgaitzekin batera, orain dela hiru urte irakasle-mintegian "ikerketa zientifikoak" landu genituen. Iaz, beste irakasle-taldeekin, TxokoZientzia izan zen ideia nagusia, hots, "Stations" metodologian murgilduz, zientziaren edukinen bidez, bai konpetentzia zientifikoa, bai zeharkako beste batzuk lantzea. Bost gai garatu genituen formato honenpean: ilargia, ura, nerbio-sistema, magnetismoa eta makinak. Beren materialak TxokoZientzia web-orrian eskuragarri dituzue.  Baina, azken finean, nahiz eta parte hartu zuten irakasleek esperimento edo jardueraren bat ikasgelara eraman zituzten, esperientzia teoriko mailan geratu zen.

    Baina ikasturte honetan TxokoZientziaren eredua eskolan bertan progatzen gabiltza. Hain zuzen ere, Zamudioko Eskolak iniziatiba hartu du bere zuzendariaren bitartez (iazko mintegiaren partehartzailea izan da) eta orain, proposamena garatzen ari dira LHko 2.mailako ikasleekin. Bea eta Jon irakasleen eskutik, beren 32 ikaslek zentzumenak aztertu dituzte txoko bakoitzean esperientzia desberdina egiten:
    • "Soinu misteriotsuak" txokoan 6 pote itxian  zeuden objektuak beren soinuaren bidez asmatu zituzten
    • "Ukitu, ukitu" beste batean, ikasleen eskuak protagonistak izan ziren 6 ohial desberdineko ukipena progatzen.
    • "Ummm" txokoan, usainak desberdindu zituzten 
    • "Zaporeen makina"-n,  mingainak dituen zonaldeen arabera  zaporeak sailkatzea lortu zuten
    • "Gure ikusen zoragarria" mahaian, puntu itsua aztertu ondoren, taumatropoa egin zuten
    • "Udazkenean gaude" txokoan, garai honetako sentsazioak pentsatu eta idatzi behar izan zituzten
    • "Zentzumenen bila" zonan, altxorarren bila antolatu genuen, ikasgeletatik banatuta zeuden objetu batzuk aurkitzeko trebetasunak (eta zentzumenak) agerian jartzen.
    • Eta "Jolastu"bazter batean, ba, hori, "oka" bezalako jolasean eman zuten denbora.
    Txokoeatik pasatzen ziren heinean,  bakoitzeko emaitzak koaderno polit batean islatzen joan ziren.
    Hurrengorako, jakina, hobetzen saiatuko gara lehenengo esperientzia hau. Benetan ikasleen aurpegiak ikusteak dena adierazten du.

    Material guztia (diapositibak, koadernoa, proposamen didaktikoa, txantiloiak...), beti bezala,  gure web-orrian eskeintzen dizuegu: Nire zentzumenen koadernoa



    Bizilabe, dastatu ikerketa / Bizilabe, saborea la investigación

    $
    0
    0
    Talleres Bizilabe de ciencia y tecnología para jóvenes de Bilbao
    Irudiaren jatorria: Bizilabe

    Pasa den urriaren 16an, Bilboko Deustuko Udaltegian, Bizilabe zentruaren inaugurazioa garatu zen. ElHuyarreko iniziatiba izanda, Bizilabe ikerketa-zentroa da, 10 urtetik 19 urtera bitarteko gazteei zuzenduta dago, eta bertan gazteek proiektuak eta esperimentuak egiten dituzte beren kasa, ikastxeetatik kanpo, behar denean monitore espezialitatuen laguntza jasota. Hezkuntza osatzen duen ekimena honen helburua zientzia eta teknologiaren grima sortzea da, abentura zientifikoetan parte hartuz.
     
    Bizilabe hiru formatutan eskaintzen da:
    • Tailerrak: alor desberdinak probatzeko eta motibatzeko tailerrak.
    • Proiektuak: gazteek urtean zehar zientzia-proiektuetan jardutea.
    • Harreman-bizipen edo ekitaldiak: komunitatean eta komunitatearekin harremanetan jartzeko uneak diseinatuko dira (azokak, irteerak, bisitak, eta abar).
    Bere jardueren egitegia: agenda

    ...............................................................................................................................................................
    El pasado 16 de octubre se inauguró el centro Bizilabe en el Deustuko Udaltegia de Bilbao.  Iniciativa de ElHuyar, Bizilabe es un centro de investigación dirigido a jóvenes de entre 10 y 19 años, donde trabajan para desarrollar su creatividad y llevar a cabo investigaciones en un entorno independiente e interdisciplinar fuera del currículum y del horario escolar. Los jóvenes desarrollan teorías y experimentos por su cuenta, siendo el objetivo el de despertar el entusiasmo por la ciencia y la tecnología a una edad temprana y el de inspirarlos a embarcarse en aventuras científicas.Las sesiones están impartidas por monitores/as formados.

    Bizilabe se ofrece en tres formatos:
    • Talleres sobre diversos temas.
    • Proyectos que se desarrollan durante todo el año.
    • Eventos presenciales participativos (ferias, salidas,  visitas...).
    Todas las actividades: agenda

    Pilar Ballesteros irakaslearen materialak / Materiales de la profesora Pilar Ballesteros

    $
    0
    0


    Kasualitatez aurkitu dut, Saretik nabegatzen, sare sozial baten aipamenean eta berehala nire gogokoen artean gorde dut.

    Pilar Ballesteros irakasle gaztea da, baina eskarmentu gutxi izan arren, gogor hasi da lanean eta, gainera, beren materialak eta ideiak partekatzen. Nik beti oso eskertzen diet benetan beren baliabideak agerian eta guztien eskuetan uzten dituzten irakasleei, materialak gure artean askatzea eta ez ikastetxeko apalategi batean geratzea, jokaera handia iruditzen zaidalako.

    Pilarrek, bere porfolioan, hurrengoak, formato desberdinetan (blogax, web-orriak, Drive-ko dokumentuak)  uzten dizkigu:
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    La encontré por casualidad, navegando en la Red, en una referencia en las redes sociales, y enseguida la he guardado entre mis favoritos.

    Pilar Ballesteros es una profesora joven pero con muchas ganas de trabajar y, además, alguien que comparte sus materiales, cosa que es de agradecer. Siempre me han gustado los profesionales que dejan sus recursos libres y no en una balda de su centro.

    Pilar, en su porfolio, y en diferentes formatos (blogs, páginas web, documentos en Drive) nos comparte los siguientes:

    Hombre geológico

    $
    0
    0
    piedras-1


    Daniel Hernández Barreña, Salamancako geologoa, Geologiaren dibulgazioari zuzendutako blog baten egilea da. Hau ez da bat ere ohikoa, horregatik erreferentzia hona ekartzea interesgarria iruditu zait. Bloga Hombre Geológico  deitzen da eta, beren hitzetan jarrita, "publiko guztientzako geologia" egiten du. 

    Nahiz eta blog berria den, gai ugari tratatzen diren sarrerak aurkitzen ditugu, hala nola, paleontologia, tektonika, bolkanologia, geomorfologia, ondare geologikoa eta abar. Bi atal bereziki interesgarriaknire aburuz: "aprendiendo geología" eta "cine y televisión". Lehenegoan, geologia testuinguratuta lantzen du, eguneroko mineralak, energia bezalako erabilera, arazo sozialak...Bigarrenean, ludikoagoa, pelikuletan eta telebistako saioetan agertzen diren geologoen papera eta hainbat mito protagonistak dira.

    Egilea literaturan ere lehen urratzak ematen ari da:  blog personal.
     ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Hombre Geológico es un blog creado por el geólogo salmantino Daniel Hernández Barreñadedicado a la divulgación de la geología, algo que no es habitual, por lo que me ha parecido interesante hacerle una referencia.
    En esta "geología para todos los públicos", recién iniciada, ya encontramos variedad de entradas sobre paleontología, tectónica, vulcanología, geomorfología, patrimonio geológico etc. que pueden servirnos estupendamente para nuestras clases. Muy divulgativos los apartados  dedicados a "aprendiendo geología", en relación a aspectos de geología a nuestro alrededor (uso como energía, minerales cotidianos, problemas sociales...); y el de "cine y televisión", dónde comenta aspectos sobre la visión de geólogos y geólogas y desmonta algunos mitos de películas.

    El autor también hace sus pinitos en literatura:  blog personal.

    Grupo Alquerque

    $
    0
    0
    Ferias de la ciencia
    Irudiaren jatorria: Grupo Alquerque 


    La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) desarrolla anualmente una Feriacientífica como resultado de un proyecto denominado "Ciencia viva, Ciencia compartida". En su página web podemos encontrar un montón deactividades presentadas en las distintas ediciones que merece la pena tener en cuenta y se pueden descargar aquí: 1ª a 10ª Feria 11ª - 14ª Feria. 
     
     En esta Feria participan centros educativos que divulgan sus proyectos y experimentos científicos. Entre ellos está el grupo Alquerque, formado por tres profesores de matemáticas que son famosos por realizar publicaciones y escribir en revistas tan conocidas como Suma,  Números y Grao


    Los proyectos presentados a la feria son de carácter manipulativo y tienen como objetivo comprobar y demostrar que cuestiones y problemas matemáticos complejos del currículo de Secundaria pueden ser presentados de esta forma. Están recogidos, junto con sus otros recursos, en la web del grupo y son perfectamente descargables. Estupendo material.
          
    ·        Doblar y cortar.  Obtener figuras geométricas realizando un solo corte en un papel previamente doblado.
    ·       Cuadraturas de polígonos. Forma manipulativa de la demostración del teorema de Wallace-Bolyai-Gerwein: Dados dos polígonos de igual área existe una disección de uno en un número finito de piezas poligonales que recubre exactamente el otro. 
    ·       Factrales.  Construcción de fractales con lápiz y papel y con simuladores virtuales.
    ·       Juegos del mundo. Reglas de juegos de todo el mundo que requieren estrategia y habilidad matemática.
    ·       Métele mano a las matemáticas. Puzzles manipulativos para comprobar propiedades y teoremas.
    ·       Combinatoria de colores. Puzzles manipulativos que presentan la combinatoria de una forma lúdica.
    ·       Cubrir el plano. Movimientos en el plano y como aplicación de ellos el recubrimiento del plano a través de mosaicos
    ·       El universo en papel.  Construir la geometría del espacio mediante la papiroflexia modular
    ·       Matemagia.  Juegos de magia con alguna base o fundamento matemático en su desarrollo y realización, para visualizar  la aritmética, la divisibilidad o el álgebra.
    ·       Uno, dos, muchos: códigos y sistemas numéricos 
    ·       El arte y las matemáticas. Presencia de las Matemáticas (Proporción, simetrías, escalas, teselaciones, perspectiva,…) en expresiones artísticas.
    ·       ¿Qué te apuestas?. Actividades cotidianas donde interviene el azar.
    ·        Espejito mágico. Dedicado al tema de simetría.
    ·       El parecido entre un huevo y una castaña. Trabaja aspectos geométricos del currículum y sobre todo los heurísticos de la resolución de problemas.
    ·       Pasando el rato. Pasatiempos matemáticos para Primaria y Secundaria.


    Sitúate: una revistas sobre situaciones de aprendizaje / ikas-egoerei zuzendutako aldizkaria

    $
    0
    0


     Jatorrizko irudia: Revista Sitúate

    Kanariar Gobernuak diseinu konpetentziala lantzen duten ereduen hedapenaren helburua du, eta horretarako, "Sitúate" aldizkari digitala kaleratzen du hilero, 2014 urtetik gora.

    Aldizkariaren edukia irakasleen ikasgelako praktikan eta esperientzietan oinarrituta dago. Etapa eta arlo guztietako ikas-egoeren adibideak aurkitzen ditugu, Haur Hezkuntzatik Batxilergora. Proposamen bakoitzak bere programazioa du eta batzuetan materialak eta ikas-jarduera zehatzak ematen dira.

    Ideiak ateratzeko iturri bikaina. Hona hemen gure arloei dagozkienak. Arloen arabera salikatu dauden arren, batzuk arloenartekoak dira.

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    El Gobierno de Canarias, en su objetivo de  ofrecer modelos que reflejen el diseño competencial, la atención inclusiva de la diversidad y las metodologías innovadoras,  publica la revista digital  llamada "Sitúate".

    La revista es resultado de referencias de profesorado que quiere compartir sus experiencias y diseños de situaciones de aprendizaje. En ella encontramos ejemplos de todas las Etapas y materias, desde Infantil hasta Bachillerato y se lleva publicando desde el año 2014. Cada propuesta está programada y en algunas se facilitan algunos materiales y actividades de aula.

    Desde luego, ideas no faltan. Aquí teneís las correspondientes a nuestras áreas. Aunque los he clasificado por áreas y cursos, algunos son interdisciplinares.
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



    FQ 2º ESO

    ·       ¿Cuál es mi peso en Júpiter?

    ·       Un mundo en movimiento

    ·       No más exceso de equipaje

    ·       ¿Hay más nacimientos en luna llena?


    FQ- 3º ESO 
    ·       La isla de plástico

    FQ-4º ESO

    BG-1 ESO
    ·        Proyecto Wall-E
    ·        Descubriendo las semillas
    ·        La fuente de la vida

    BG-3º ESO
    ·        Desafíos saludables
    ·        El silencio es oro

    BG-4º ESO

    Mate-1º ESO
    ·        Diversión con banderas
    ·         Mi jardín geométrico
    ·        La probabilidad en juego
    ·        Código WHATSAPP
    ·        Los números nos rodean
    ·        Clasechef Junior
    ·        ¿Adónde vamos?
    ·        ¿Ahora me ves?
    ·        Sin drogas

     Mate-2ºESO

    Mate- 3º ESO
    ·       Proyecto Galileo
    ·       Háblame en álgebra
    ·       Cometas en mi clase
    ·       Acertijos y Ecuaciones

    ·       GeoLogo

    ·       La Papa Negra “Yema de Huevo”

    ·       ¿De dónde viene la ropa que compramos?

    ·       ¿El peso ideal?

    ·       Walking around your city


    Mate-4º ESO
    ·        ¿Dónde está la suerte?
    ·        Distancias inaccesibles
    ·        Mis finanzas a salvo

    Tecno-1º ESO
    ·        Se hizo la luz
    ·        La Carpintería
    ·        Detrás del enchufe
    ·        Mi primer proyecto

     Tecno-2º ESO
    ·        Eco-Gira-Soles
    ·        Seamos Samurais

     Tecno-3º ESO

     Tecno-4º ESO

    ·        Construimos un robot



    PMAR



    El Ministerio de Robin Hood.

    Matemáticas en el móvil / Matematika eskuko telefonoan

    $
    0
    0
    Resultado de imagen de movilmaticasResultado de imagen de movilmaticas 
     
    Sarrera honetan aurkezten dizkizuedan matematika birpasatzeko Appak oso fidagarriak dira, bere egilea izen oneko irakaslea delako:   Luis Miguel Iglesias Albarrán (Twitter). BHko eta Unibertsitateko irakaslea, bere webguneak oso ezagunak dira hezkuntza-blogosferan: MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,... eta MatemáTICas Compartidas (guztiontzako matematika).

    Appak Google Play-n eskuragarriak ditugu eta "moviLMáTICas" proiektuaren barruan daude.
    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.

    Viniendo de dónde viene es muy de fiar estas App gratuitas para repasar matemáticas. Su autor es el conocido profesor de Secundaria,  Universidad, bloger y apasionado de las mates, Luis Miguel Iglesias Albarrán (Twitter), administrador de MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,... y MatemáTICas Compartidas (mates para todos los públicos), blogs de referencia en el mundo educativo. Todas están disponibles en Google Play y pertenecen al proyecto moviLMáTICas.
    • Cálculo mental:App para practicar el cálculo mental con números entre 0 y 100.
    • Ecuaciones de segundo grado.  Resolución de ecuaciones
    • Rebajas. Buenísima tanto para ir de compras, como para usarla en el aula
    • Neuronal. Retos matemáticos sencillos y situaciones problemáticas amenas.



    Proyecto BioCube proiektua

    $
    0
    0
    Photo of Teen Environmental Education Mentorship students participating in a Biocube project in Sausalito, Calif. Photo by Anand Varma © David Liittschwager 2013
    Irudiaren jatorria: biocubes

    Zenbat bizitza aurkitu ahal dugu oin kubiko batean? Hau da Sarean aurkitu dudan proiektu baten galdera nagusia, Biocube proiektua.

    Proiektuaren jatorria David Liittschwager argazkilariaren lanean kokatzen da. Berak planetaren ekosistemarik aberasgarrienetatik bidaiatu zen bost urtetan zehar, altzairu herdoilgaitzaz egindako kubo tridimentsinal batekin lagunduta, neurri honetan ea zenbat izaki bizidunak sartuko ote ziren asmoarekin. Emaitza bere liburuan A World in One Cubic Foot: Portraits of Biodiversity islatu zuen.

    Argazkilariak orain Smithsonian museoan (National Geographic-an ere bai) egiten du lan, hain zuzen ere, ikastexeei eta, orohar, hiritarrei (i-naturalist plataformaren bitartez) zuzentzen dien proiektuaren bultzatzailea.

    Proiktuaren jarraibidetan gure biokuboa eraikitzeko eta erabiltzeko den dena dugu: lagina-zona nola aukeratu, nola behatu, espezieak bildu, sailkatu eta abar..baita, behin bukaturik, inpaktoa gutxitxeko asmoz, ahalik eta espezie gehien beren habitetara bueltatzeko aholkuak ere.

    Oin kubiko bat 0.03m³ parekatzen da, gutxi gora behera. Neurri honen aukeratzeko zergatia jakiten saiatu naiz eta ez dut informaziorik aurkitu, agian lagintzeko estandarra da?

    Nire ustez, nahiz eta nazioarteko proiektuan parte ez hartu, gur ikastetxeen artean garatzea oso ideia ona izango lirateke

    .................................................................................................................................................................
    ¿Cuánta vida puedes encontrar en un pié cúbico? Esta es la premisa de un proyecto que acabo de encontrar navegando por la Red, el proyecto Biocube.

    Este proyecto tiene su  origen en el trabajo del fotógrafo David Liittschwager,  que durante cinco años viajó algunos de los ecosistemas más ricos del planeta con un armazón de acero inoxidable tridimensional, exactamente uno pie cúbico, para ver cuántos organismos caben en esa parcela. El resultado se muestra en su libro:  A World in One Cubic Foot: Portraits of Biodiversity 

    Este artista trabaja ahora para con el Smithsonian (también para National Geographic), que es precisamente el impulsor del proyecto Biocube para los centros escolares y la ciudadanía en general (hay que registrarse por medio de la plataforma i-naturalist). Se trata de introducir una muestra de seres vivos pertenecientesa un ecosistema,  obtener su biodiversidad y compararla con los resultados de otros centros.

    En las instrucciones del proyecto nos indican todo lo relativo a cómo construir un biocubo, elegir la zona de muestreo, observar la muestra, recoger las especies, identificarlas, clasificarlas etc, y una vez terminado el trabajo, minimizar el impacto devolviendo a su hábitat el mayor número posible.
     
    Un pié cúbico equivale aproximadamente a 0.03m³. He intentado averiguar por qué se escogió esta medida, pensando que tal vez fuese un estándar de muestreo, pero no he encontrado información. 

    Creo que, aunque no se participe en el proyecto internacional, es una buena idea para poder hacerlo intercentros.




    Viewing all 434 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>