Irudiaren jatorria: ProjectantCN3
Projectant CN3 es una propuesta didáctica para BioGeo y FisQuim de 3º de ESO, desarrollada por profesorado del instituto Marta Estrada de Granollers, y coordinada por Jordi Domènech.
Puesta en práctica durante cinco cursos, consiste en una serie actividades de indagación, estudio de casos, controversias científicas y pequeños proyectos de entre 2 a 4 semanas. En todas ellas se trabajan habilidades científicas, haciendo hincapié en la comprensión de la ciencia frente a la pseudociencia y la toma de decisiones ante problemáticas ambientales o la salud.
Los 13 temas son:
- Ciencia y pseudociencia. Actividad inicial que identifica los niveles de certeza y recupera la visión de la ciencia como espacio creativo.
- Dieta equilibrada, justa y sostenible. El alumnado elabora un menú de un día para cuatro personas diferentes. A la vez, calculan el impacto ecológico de cada alimento según su origen y producción.
- Cybor. Los alumnos/as, a lo largo de varias tareas, estudian un caso de lesión medular y conectan el sistema nervioso con la cibernética, buscando una solución.
- Drogas y neuronas. Se parte de una cuestión inicial sobre si es necesario o no prohibir las drogas, para responderla con argumentos científicos, estudiando el sistema nervioso y la salud.
- ¿Vacunas? Se analizan argumentos de diferentes textos sobre el tema, para validar la información y escribir un ensayo defendiendo su posición.
- Homeopatía. Al igual que el anterior, consiste en una toma de decisión sobre la homeopatía cuestionando la información en diferentes textos.
- Retorno a Karlsruhe. Se emula, mediante un juego de tarjetas, el proceso de construcción de la tabla periódica.
- Trans-forma. Se trata de organizar una feria donde presenten reacciones químicas con productos domésticos.
- Espectros atómicos. El alumnado construye emuladores de espectrómetros y un átomo diferente, estudia su comportamiento químico e intercambia su átomo entre los equipo.
- Una casa en el Ampordà. Se hace un informe técnico con propuestas para la construcción de una vivienda en el Ampordà, calculando los riesgos geológicos y medioambientales.
- Zona de riesgo. Los alumnos y alumnas tienen que decidir qué localización es adecuada para prevenir riesgos geológicos y presentar un informe final defendiendo sus argumentos.
- Que la fuerza esté contigo. Se propone un conflicto relacionado con la cinemática y dinámica, mdiante un vídeo inicia de Star Wars, para, por medio de diversas tareas, diseñar un experimento escéptico que demuestre cómo actúan las fuerzas físicas.
- Proyecto final KéMestásKontáiner. El alumnado realiza un vídeo desenmascarando propuestas pseudocientíficas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Projectant CN3, DBHko BioGeo eta FisKim-eko 3. mailan lantzeko proposamen didaktikoa da. Marta Estrada (Granollers) institutuko irakasleek esperientzia, bost ikasturtetan garatuta, Jordi Domènechek koodinatu du.
Proposamenak ikerketa-jarduerak, kasuen analisia, eztabaida zientifikoak eta 2-4 astetan egiteko propiektuak barneratzen ditu. Guztietan trebetasun zientifikoak lantzen dira, sasizientziaren kontrako argudioak eta ingurugiro-osasun-problematikoen aurrean erabakiak hartzea.
Lantzen diren 13 gai ondorengoak dira:
- Zientzia eta sasizientzia.
- Dieta orekatua eta jasangarria.
- Cybor (nerbio sistema).
- Drogak eta neuronak (nerbio sistema)
- Txertoak.
- Homeopatia.
- Karlsruhera bueltatuz (taula periodikoa).
- Trans-forma (erreakzio kimikoa).
- Espektro atomikoak.
- Etxebizitza bat Ampordàn (arrisku geologikoak eta ingurugirokoak).
- Arrisku-zona (arrisku geologikoak)
- Indarra zurekin (zinematika eta dinamika).
- KéMestásKontáiner. Azken proiektua.
Material gehienak proiektuaren web-orritik eskuragarriak daude: ProjectantCN3