
Irudiaren jatorria: Innevery Crea
Pasa sen maiatzaren 12an, urtero bezala, Matematikako Eskola eguna ospatu zen. Ekimenaren bultzatzailea UNESCO izan zen 2000 urtean, Pedro Puig Adam matematekariaren jaiotze-egunearekin parekatuta, matematikako didaktikoaren lehenengo sustatzailea.
Handik geroztik, FESPM-ek, gai bat aukeratu ondoren, ikasgelako materiala kaleratzen du. Aurtengo gaia "Botoen poterea" izan da. Eredu matematikako desberdinen bidez, politikaren galdera nagusiaren erantzuten saiatzen da: zergatik kandidato batek galtzen du beste batek baino boto gehiago izanda?
Proposamen didaktikoaren atzean Antonio Moreno Verdejo irakaslea dago. Koadernoa esteka honetan deskargatu ahal dugu eta egilearen hitzaldia ondorengoan: Conferencia "Matemáticas y el poder de los votos"
Ekimenaren web-orrian ere, baliabide gustiak eskuratzeko prest daude:
2003: Las matemáticas de Alicia y de Gulliver
2004: Frutas y Matemáticas
2005: El Quijote y las matemáticas
2006: Mirar el arte con ojos matemáticos
2007: Matemáticas y educación para la paz
2008: Matemáticas y música
2009: La ciudad y las matemáticas / (Materiales adicionales en la web del autor)
2010: Prensa y matemáTICas
2004: Frutas y Matemáticas
2005: El Quijote y las matemáticas
2006: Mirar el arte con ojos matemáticos
2007: Matemáticas y educación para la paz
2008: Matemáticas y música
2009: La ciudad y las matemáticas / (Materiales adicionales en la web del autor)
2010: Prensa y matemáTICas
2012: Matemáticas y economía. Ventajas de la cooperación
2013: Hydria-Matemáticas. Midiendo nuestras huellas
2014: Matemáticas y computación
2015: Matemáticas jugando
2016: Matemáticas en el deporte
2017: Matemáticas para el turismo y por doquier
2018: Matemáticas y el poder de los votos
2013: Hydria-Matemáticas. Midiendo nuestras huellas
2014: Matemáticas y computación
2015: Matemáticas jugando
2016: Matemáticas en el deporte
2017: Matemáticas para el turismo y por doquier
2018: Matemáticas y el poder de los votos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Pasado 12 de mayo se ha celebrado, como todos los años, el Día Escolar de las Matemáticas. Este evento fué impulsado por la UNESCO en el año 2000, haciéndolo coincidir con la fecha de nacimiento del matemático Pedro Puig Adam , iniciador de la didáctica de las mismas.
Desde entonces, la FESPM elije un tema y publica unos materiales. El de este año ha sido "El poder de los votos", donde, trabajando diferentes modelos matemáticos, se intenta responde a la pregunta: ¿Por qué un candidato pierde frente a otro que ha obtenido más votos?
Recordamos todos los materiales que se pueden descargar de la página web del evento:
2003: Las matemáticas de Alicia y de Gulliver
2004: Frutas y Matemáticas
2005: El Quijote y las matemáticas
2006: Mirar el arte con ojos matemáticos
2007: Matemáticas y educación para la paz
2008: Matemáticas y música
2009: La ciudad y las matemáticas / (Materiales adicionales en la web del autor)
2010: Prensa y matemáTICas
2004: Frutas y Matemáticas
2005: El Quijote y las matemáticas
2006: Mirar el arte con ojos matemáticos
2007: Matemáticas y educación para la paz
2008: Matemáticas y música
2009: La ciudad y las matemáticas / (Materiales adicionales en la web del autor)
2010: Prensa y matemáTICas